Entre los más sorprendentes seres mágicos, que se manifiestan ante el hombre, los más inquietantes y enigmáticos se encuentran en el elemento Fuego. Los seres del fuego son sabios y astutos. Se dice de ellos que brindan claridad al pensamiento y que ayudan a la renovación y al cambio. Tienen como base de su organización el respeto por las jerarquías. Las criaturas del elemento Fuego se caracterizan por ser afines con el mediodía, la estación del verano, el oro y la energía proyectiva. El elemento Fuego es gobernado fundamentalmente por las salamandras, quienes son parientes de los lagartos de fuego. Dichas salamandras son las que controlan el fuego, y, al dejar la tierra, se transforman en otros seres superiores, con distintas jerarquías. Las salamandras son criaturas que inspiran en todas las demás temor y respeto. Habitan el interior mismo del fuego y son capaces de producirlo y protegerlo. Las leyendas les atribuyen la capacidad de poder sofocar un incendio o la lava arrojada por un volcán en erupción. De todos los seres elementales, las salamandras son los seres que menos relación mantienen con los humanos, sin embargo, cuando esto llega a producirse, se establecen lazos muy difíciles de romper. Otros de los sorprendentes seres que habitan el elemento Fuego, son las Liminiades. Su principal característica es que carecen de cuerpo, son sólo una esfera de luz. Aún así son menos notables que las salamandras. También son afines al Fuego, los Dragones que ocupan un lugar importante dentro del elemento. Son los seres que, desde las más antiguas tradiciones de Medio Oriente especialmente de China, han sido elegidos como símbolos de la fuerza y el poder. Existen dragones buenos y otros malos y otros que se comportan según el hombre se relacione con la naturaleza. Mientras los dragones orientales son generalmente buenos, ayudan al hombre y les otorgan dones y sabiduría; los dragones europeos son más agresivos, atemorizan a los pueblos con el fuego, aunque aquellos que logran matarlos consiguen grandes beneficios.
Generalmente son representados como seres alados, que poseen la capacidad de elevarse. Son muy temidos por los elementales, sólo se animan a enfrentarlos las Salamandras. A pesar de su temible apariencia, un dragón de buen humor también puede ser bondadoso, pero si se enoja puede ocasionar grandes destrozos, con su boca lanzando terribles llamaradas. Algunos dragones pueden escupir tanto fuego como agua ya que poseen dos o más extremidades y una o varias cabezas.
¿QUÉ COSTUMBRES TIENEN LOS DRAGONES?
En cada una de ellas, hay muchos tipos de dragones, pero en común todos tienen una base de reptil, viven en cuevas o cavernas, otros en lagos o mares, tienen un fétido aliento y la mordedura es ponzoñosa. Viven miles de años, algunos son inmortales y tienen una gran inteligencia, superior a cualquier animal. Los dragones se encuentran en todas las culturas y no sólo en las europeas u orientales como se creía. Cada región los llama por un nombre autóctono y tienen partes de los animales de esa región. Por ejemplo en América, los dragones tienen garras de águilas, en la India tienen garras de tigre. Según cuentan las leyendas cada parte de un dragón tiene grandes propiedades. Por ejemplo: la lengua da el poder para hablar y entender a los animales. Los cuernos, dientes y huesos rallados de los dragones son utilizados en la medicina oriental para sanar heridas mortales, y como buenos talismanes. El corazón asado de un dragón le proporciona gran valentía y coraje a quien lo coma. Y el que se bañe en la sangre de un dragón, será invencible. Como muchos dragones poseen el don de hacerse invisibles, quien consiga un ala de dragón podrá hacerse una capa y ser invisible cuando lo desea. Sus escamas son tan resistentes que las usaban para hacerse armaduras. A las uñas las usan como poderosas armas. Los dragones acumulan grandes tesoros a lo largo de sus largas vidas. No hacen esto por codicia sino para atraer a los humanos a sus cuevas y establecer contacto con ellos. Se cree que también lo hacen para descansar mejor en las montañas de joyas y monedas, ya que sus poderosas escamas le dificultan acomodarse en cualquier ámbito.
La imagen más representativa de estos seres es la de un dragón escupiendo fuego por la boca. Algunas teorías explican de esta manera el fenómeno: algunos dragones tienen dos glándulas con ácidos dentro de la boca que al expulsarlos al exterior y entrar en contacto con el aire entrarían en combustión. La particularidad es que este fuego no se podría apagar con agua, porque lo avivaría, sólo se puede repeler con fuego. Sus monedas favoritas son las de oro y especialmente prefieren siempre los objetos realizados con este metal. Por eso es muy común verlos como talismán de los buscadores de oro y de las grandes expediciones en busca de este precioso metal. El dragón les proporciona fuerza y sabiduría. Se creía que con sus grandes bocanadas de fuego iluminaban aquellas zonas que guardaban grandes tesoros con el oro enterradas por bucaneros y piratas.
¿CUÁNTOS TIPOS DE DRAGONES EXISTEN?
Todas las culturas tienen sus propios dragones con características particulares y rasgos distintivos. En Europa, los dragones nacen de un huevo como los pájaros, se alimentan de animales o humanos y tienen alas similares a los murciélagos. En medio Oriente especialmente en China, Japón y Corea son considerados con gran estima por su sabiduría, se los considera mensajeros de los dioses. Tienen cuerpo de serpiente con escamas impenetrables, cuernos de ciervo, garras de águila, vuelan y nadan. Los huevos de los dragones eran considerados como piedras preciosas.
Algunos dragones tienen desde dos a cinco garras, este último es el más elevado, protector de los emperadores y Dioses.
En China hay una gran variedad de dragones, existen uno para los lagos, otro para los pueblos, otros que ayudan a las personas en los exámenes, la poesía, la escritura y la música.
Japón también tiene una variedad similar. En el Reino Unido, el dragón rojo es el emblema de Gales de Inglaterra. Este dragón, según cuenta la leyenda, venció al dragón blanco, y fue coronado rey Uther, padre del rey Arturo. Los Dragones Wyvern, son los dragones más pequeños junto con los Basiliscos, pero a diferencia de estos se defienden con un aguijón que tiene en la cola y con las garras de sus patas traseras. Son inferiores a los dragones comunes. Viven en lo alto de las montañas, forman pareja y tienen crías. Viven alrededor de treinta años. Los Basiliscos por su parte, tienen cuerpo y larga cola de serpiente, cabeza con cresta, alas y patas de gallo. Poseen solo un ojo sin párpado en el medio de la frente. Las leyendas dicen que el basilisco nace de algunos huevos de gallina que carecen de yema, o cuando se trata de gallinas muy viejas o gallos colorados. De estos huevos, nace un gusano color rojo que busca guarida debajo de una casa y se esconde hasta transformarse en basilisco. Dicen que su canto y su mirada causa inmediatamente la muerte. Es temido en los bosques porque su presencia puede marchitar las plantas Por ello es necesario preparar otros métodos de defensa que no pasan ya por el fuego. Para lograr la inmunidad contra estos seres, el talismán más efectivo es aquel que se arma con rama de ruda macho, cuyo aroma es fatal contra el delicado olfato de los basiliscos. Los animales que lo espantan son la comadreja y el gallo cuando canta. Otro método para acabar con un basilisco es utilizar un espejo frente a él: con su propio reflejo, se eliminará a sí mismo.
Tarot Mexico
Mexico: (+52)5546240278
*Servicios prestados por Sinergyne Global Communications SL, Apartado de correos 167, 17001 Girona. Precio maximo de la llamada 1.21 euros minuto desde red fija y de 1.57 euros minuto desde red movil, impuestos incluidos. Servicio para mayores de 18 anos.