El insomnio es una de las enfermedades del sueño más comunes; muchas veces se considera que el insomnio es solamente la incapacidad para conciliar el sueño, sin embargo adopta otras formas, como el despertarse durante la noche y ya no volver a dormir, o despertarse demasiado temprano en la mañana. El insomnio al impedir un descanso correcto, no permite que el organismo repose y recupere la energía que necesita para enfrentar cada día; la falta de descanso nocturno conlleva somnolencia diurna, baja capacidad de concentración e imposibilita el sentirse activo durante el día. El fenómeno de la falta de sueño ha sido y es muy estudiado y objeto de verdaderas investigaciones y "clínicas" del sueño. Se ha determinado que contribuyen al insomnio el estrés, la elevada activación del organismo o por el contrario la depresión. Actualmente el tratamiento a corto plazo del insomnio implica la utilización de fármacos; sin embargo a mediano y largo plazo se aconseja evaluar otras alternativas de tratamiento y por sobre todo educar a las personas que sufren de insomnio, en los principios profilácticos del sueño.
En este sentido se aconseja:
" Evitar el café por lo menos cuatro a seis horas antes de ir a dormir, ya que las sustancias estimulantes permanecen ese tiempo en el organismo;
" Dejar de fumar o en lo posible evitar la nicotina cerca de la hora de dormir o si se despierta en medio de la noche;
" Dejar de beber o evitar el alcohol antes de ir a dormir, ya que si bien parece inducir el inicio del sueño, provoca interrupciones del mismo a lo largo de la noche;
" Preferir una comida ligera, ya que las comidas interfieren con un sueño tranquilo;
" Si se realizan ejercicios físicos, dejar pasar al menos tres o cuatro horas después de realizarlos para irse a dormir;
" Preparar el ambiente con el mínimo de ruido y luz, establecer una temperatura media, si es necesario utilizar tapones para los oídos.
" Establecer una rutina de horarios para acostarse y levantarse, ya que los cambios frecuentes provocan en algunas personas, dificultades para conciliar el sueño.
Debemos ser concientes de que dormir es fundamental para el organismo y su finalidad es conservar y restaurar la energía y la termorregulación para mantener un adecuado estado de vigilia durante el día. La falta de sueño y un dormir adecuado pueden tener como consecuencias la depresión, falta de concentración, somnolencia y cansancio, que a su vez actúan como graves desencadenantes de accidentes de tránsito y laborales. Sin embargo todos en algún momento de nuestras vidas hemos padecido el insomnio, y está claro que la falta del necesario descanso físico y mental necesario puede alterar nuestro estado de ánimo durante todo el día. Otra cosa que debemos tener en cuenta es que dormir no es lo mismo que descansar, sino que ambos deben caminar juntos para un buen funcionamiento de nuestro organismo, permitirnos restaurar las energías perdidas y para consolidar en nuestra mente todo lo aprendido durante el día. Otras cosas que podemos hacer si padecemos de insomnio es recurrir a sustancias naturales en vez de fármacos, como una infusión de tilo o valeriana; tomar un baño tibio; realizar ejercicios de relajación y respiración acompañados de música suave para alcanzar un estado de tranquilidad tanto en lo físico como mental, evitando
los pensamientos negativos y tratando de dejar de lado las preocupaciones, pues no es precisamente el insomnio el que nos ayudará a resolver nuestros problemas.
Tarot Mexico
Mexico: (+52)5546240278
*Servicios prestados por Sinergyne Global Communications SL, Apartado de correos 167, 17001 Girona. Precio maximo de la llamada 1.21 euros minuto desde red fija y de 1.57 euros minuto desde red movil, impuestos incluidos. Servicio para mayores de 18 anos.